Importante
Inscripciones UNI 3 – Abril 2025
👉👉 Inscripciones UNI 3 – Abril 2025 👈👈
Las inscripciones se harán del martes 1º al lunes 7 de abril
Ya socios telefónicamente al 24019500 ó 24000123. NO atenderemos llamadas al celular ni tomaremos como válidos los pedidos por whatsapp, email, etc.
Nuevos socios sólo presencialmente en el local Sede (Eduardo Acevedo 1229) o en el local Sede Alondra Bayley (Arenal Grande 1448). En el momento de la inscripción se abona la cuota del mes de abril ($900) solamente con tarjeta (NO manejamos efectivo)
Horario de atención para inscripciones: de 9:30 a 11:30 horas
Listado de Talleres disponibles
Martes
• Reflexiones literarias: el tiempo y lo no dicho en literatura – ASC Lucy Díaz – 14:45 hs – Zoom – 11 cupos disponibles
• Historia del tango (whatsapp) – ASC José Ponce de León – 15:00 hs – 19 cupos disponibles
Miércoles
• Literatura – ASC Alejandrina Da Luz – 10:45 hs – Zoom – 8 cupos disponibles
• Poética – ASC Susana Ferrara – 13:45 hs – Zoom – 4 cupos disponibles
• Siglo XX: La era de las catástrofes – ASC Andrés Pissón – 18:00 hs – Zoom – 1 Cupos disponibles
Viernes
• Historia del Uruguay – ASC Andrés Pissón – 13:30 hs – Local Sede Arenal Grande 1448 – 21 Cupos disponibles
• Japonés – ASC Patricia Da Luz – Local Sede Eduardo Acevedo – 14:45 hs— 8 cupos disponibles (Solo japonés fluido)
Quienes Somos
UNI 3 es una Universidad Abierta para la Educación No Formal de Adultos. Institución pionera en América Latina, inspirada en el movimiento de Educación que surge en Francia por iniciativa del Dr. Pierre Vellas y se irradia a muchos países de Europa a partir del año 1972, en que se funda la Primera Universidad de Adultos Mayores, en Toulouse. Uruguay adoptó, en sus comienzos en el año 1983, el modelo de UNI 3 Ginebra, Suiza.
La experiencia contó desde sus comienzos con el apoyo de la población y el valioso auspicio de UNESCO, del Ministerio de Educación y Cultura, la Universidad de la República (FHCE) y B.P.S.
UNI 3 es una Universidad Abierta para la Educación No Formal de Adultos. Institución pionera en América Latina, inspirada en el movimiento de Educación que surge en Francia por iniciativa del Dr. Pierre Vellas y se irradia a muchos países de Europa a partir del año 1972, en que se funda la Primera Universidad de Adultos Mayores, en Toulouse. Uruguay adoptó, en sus comienzos en el año 1983, el modelo de UNI 3 Ginebra, Suiza.
La experiencia contó desde sus comienzos con el apoyo de la población y el valioso auspicio de UNESCO, del Ministerio de Educación y Cultura, la Universidad de la República (FHCE) y B.P.S.
En la actualidad hay 22 UNI 3 que cubren el territorio nacional brindando ámbitos educativos a más de 8.500 Participantes en 581 aulas-taller coordinadas por 535 Animadores Socioculturales (ASC) vocacionales, y todos ellos absolutamente honorarios, esta Universidad es un laboratorio donde se trata de conocer, definir y atender la realidad del Adulto Mayor en situación de aprendizaje.